Bienvenidos a Servicios Geológicos Integrados s.a.s.
Consultoría, interventoría y servicios profesionales.
Ciencia de la tierra que genera desarrollo sostenible, social, y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
Fabricación y la instalación de sistemas de estructuras para paneles solares fotovoltáicos.
Supervisa, verifica y garantiza que los procesos y proyectos se ejecuten a cabalidad.
Desarrolla actividades en base a la protección, preservación y conservación de los recursos naturales.
Desarrolla actividades en base a la protección, preservación y conservación de los recursos naturales.
Supervisa, verifica y garantiza que los procesos y proyectos se ejecuten a cabalidad.
Contamos con la certificación ante el IDEAM para: Agua, Aire, Suelo, Sedimentos y Biota.
Consultoría, interventoría y servicios profesionales.
“Estudio de la tierra
y la interacción con
los seres humanos.”
Estratigrafía y Bioestratigrafía.
Levantamiento de columnas
estratigráficas en detalle
y semi-detalle.
Estudios geo eléctricos (SEV).
Solicitud de permisos de exploración
de aguas subterráneas.
Evaluaciones hidrogeológicas integrales para
prospección de aguas subterráneas.
Planeación y manejo regional de aguas subterráneas.
Modelación y simulación de flujo de aguas
subterráneas y plumas contaminantes en acuíferos
empleando software especializado en
diferencias finitas y elementos finitos.
Estudios de amenaza, vulnerabilidad y
riesgo para aguas subterráneas.
Geología regional y estructural.
Evaluaciones geológicas
de superficie y subsuelo.
Levantamiento de columnas
Control de campo de
estudios Foto-geologicos.
Diseño y construcción
de obras geotécnicas.
Investigaciones geotécnicas y
geofísicas aplicadas.
Muestreos para análisis
petrográficos, petrofísicos,
bioestratigraficos
y geoquímicos.
Estudio y modelamiento
para programas de
inyección de agua
de producción en
campos de petróleo
y gas.
Diseño e implementación de redes
de monitoreo de acuíferos.
Pruebas de bombeo, pruebas
slug y monitoreo de niveles
de agua en acuíferos.
Análisis hidrogeoquimico
de fuentes de agua
subterránea empleando
software especializado.
Análisis y diseño
de obras de protección
geotécnica en corrientes
superficiales.
DIVISIÓN ENERGÍAS RENOVABLES
Diseño y construcción de:
Sistemas eléctricos con generación de energía solar.
DIVISIÓN GENERACIÓN DE ENERGÍA
Diseño y construcción de:
Plantas de generación a base de carbón.
DIVISIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA
Ahorros energéticos
Soluciones energéticas
- Operacionales -DIVISIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA
Ahorros energéticos
Soluciones energéticas
- Tecnológicas -DIVISIÓN ENERGÍAS RENOVABLES
Diseño y construcción de:
Sistemas eléctricos con generación de energía solar.
DIVISIÓN GENERACIÓN DE ENERGÍA
Diseño y construcción de:
Plantas de generación a base de gas
"Nuestra mayor debilidad
radica en renunciar.
La forma más segura de
tener éxito es siempre
intentarlo una vez más.”
- Thomas Edison
DIVISIÓN GENERACIÓN DE ENERGÍA
Diseño y construcción de:
Plantas de generación con fuentes renovables no convencionales
DIVISIÓN ELÉTRICA
Diseño y construcción
Líneas de transmisión
- Alta (AT) y Extra Alta (EAT) Tensión -DIVISIÓN ELÉTRICA
Diseño y construcción
Subestaciónes Eléctricas
- Alta (AT) y Extra Alta (EAT) Tensión -Con base en aplicaciones informáticas de ingeniería de última tecnología, capital humano con experticia en esta área y la robutez financiera necesaria, se ofrece el diseño y la construcción de proyectos en líneas de tranmisión en Alta (AT) y Extra Alta Tensión, a tensiones eléctricas superiores a 230 kV.
share
Garantía de construcción de subestaciones eléctricas de Alta (AT) y Extra Alta (EAT) Tensión, con base diseños propuestos por profesionales con un alto nivel de ingeniería, soportados en softwares eléctricos certificados y el soporte financiero requerido para terminación total de los proyectos.
share
Puesta en marcha de proyectos de generación de energía eléctrica cuyo insumo promario es el carbón mineral. Partiendo de un diseño estructurado y bajo altos lineamientos de ingeniería estrictos, se asegura una construcción oportuna y de alta calidad, consecuencia del compromiso y estabilidad corporativa para la finalización de este tipo de proyectos.
share
Aprovechando la disponibilidad de generación de energía eléctrica a base de gas, se ofrece la construcción de este tipo de plantas de generación, fundamentada en el alto nivel de ingeniería de los recursos físicos, informáticos y humanos con que cuenta la compañía.
share
Siguiendo las más recientes alternativas de generación de energía eléctrica a nivel mundial, se plantean soluciones para la construcción de plantas a base de biomasa, con los beneficios tributarios o exenciones de sanción por disminución de la huella de carbono y el aprovechamiento al máximo de las energías consideradas remanentes o de desecho para la creación de electricidad.
share
Fundamentados en un estudio de consultoría que propenda por la gestión eficiente de la energía con base en la caracterización energética del cliente, se plantean soluciones con sólo acciones de tipo operativos (sin inversión en proyectos asociados) que asegurarán ahorros energéticos cuantificables mediante el indicador energético de producción.
share
Se plantean soluciones tecnológicas adicionales a los ahorros energéticos obtenidos con las acciones operacionales, que podrán ser recuperables en un corto plazo, incrementando la productividad y eficiencia del cliente, a través de una mayor producción mejorando el uso de sus insumos energéticos. Además, la compañía es un canal certificado eco expert de Schneider Electric.
share
Ante el elevado precio de la energía eléctrica convencional, se plantean soluciones a la medida para que el cliente sea auto suficiente de manera versátil, sin necesidad de desconectarse de la red eléctrica e incluso tener la posibilidad de vender kWh a las electrificadoras según las más recientes reglamentaciones energéticas. Lo anterior, con la implementación de un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaica. Además, la compañía es un canal certificado eco expert de Schneider Electric.
share
-Diseño y Construcción de obras civiles e hidráulicas.
-Diseño y Construcción de Sistemas Integrados de
Tratamiento de Agua Potable y Residual para
pequeñas y grandes poblaciones.
-Diseño y Construcción de Sistemas Integrados
de Redes de Distribución de Agua
Potable y Alcantarillado.
-Diseño y Construcción de Plantas
de tratamiento de Residuos Especiales
y Domésticos.
Operación de plantas
Tratamiento de aguas asociadas
Geodesia
Cartografía y sistemas
de Información Geográficos.
Evaluación de
alternativas de suministro
de agua potable
(superficial y/o subterránea).
Ingeniería conceptual
básica y de destalle en
obras civiles e hidráulicas.
"Implementación de la
ciencia en soluciones
de problemáticas
cotidianas"
Perforación y
construcción
de pozos
Estudios de socavación
para diseños
de obras civiles
Estudios de aportación
y cálculo de
crecientes en cuencas
hidrográficas.
Modelamiento hidráulico
de estructuras en corrientes
de agua superficial.
Modelación de calidad
fisicoquímica e hidrobiológica
de agua para solicitud
de permisos de vertimiento.
Biorremediación
evaluación de riesgos RBCA
Norma ASTM E-1739-95
ASTM E-2081-00 y 2205-02
ASESORIA EN EL
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN
Y CAPACITACION EN PROYECTOS
AMBIENTALES Y PLANEACIÓN
EN EL USO SOSTENIBLE
DE RECURSOS
ESTUDIOS DE APORTACIÓN
Y CÁLCULO DE
CRECIENTES EN CUENCAS
HIDROGRÁFICAS
ESTUDIOS DE
IMPACTO AMBIENTAL
(EIA)
MEDIDAS DE MANEJO
AMBIENTAL
(MMA)
PLANES DE GESTION
DEL RIESGO PARA
MANEJOS DE
VERTIMIENTOS (PGRMV)
Aprovechamiento de los
recursos eficientemente,
reduciendo el impacto
medio ambiental.
PLANES DE
MANEJO AMBIENTAL
(PMA)
DIAGNOSTICO AMBIENTAL
DE ALTERNATIVAS
(DDA)
ESTUDIOS PARA EL
TRAMITE DE PERMISOS
DE USO Y APROVECHAMIENTO
DE RECURSOS NATURALES
DEFINICION DE ZONAS
DE AMENAZA,
ZONIFICACION AMBIENTAL
Y DE MANEJO
Estas asesorías se enfocan principalmente en concientizar a la población en temas ambientales, con miras a reducir los incendios forestales, incrementar el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, disminuir la tasa de deforestación; aumentar la producción sustentable forestal maderable y no maderable,; restaurar las áreas deterioradas, mejorar los sistemas agropecuarios para revertir sus impactos ambientales y reducir las emisiones de carbono a la atmosfera.
shareElaboramos estudios para la estimación de caudales máximos de crecidas de los cuerpos de agua con la finalidad de determinar las posibles zonas de inundación que se verían afectadas para definir los lugares óptimos donde se localizarían los proyectos de infraestructura y la prevención de riesgos y amenazas.
shareElaboramos estudios que permitan la toma de decisiones en la ejecución de proyectos, obras o actividades que requieran una licencia ambiental ajustados a los términos de referencia y a la metodología general para la presentación de estudios ambientales del MAVDT.
shareRealizamos estudios orientados a la definición de medidas de manejo, protección y conservación del medio ambiente durante el desarrollo de un programa de exploración sísmica, evaluando si este puede llegar a afectar las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales del área donde se realiza.
shareHerramienta por medio de la cual se generan estrategias encaminadas a evitar, reducir y/o manejar el riesgo asociado a la generación de vertimientos en cuerpos de agua y suelo fuera de los parámetros establecidos en la legislación colombiana. Este plan se enmarca en los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres de acuerdo con lo establecido en la Ley 1523 de 2012.
shareDocumento en el que incorporamos un conjunto de medidas necesarias para prevenir, controlar, mitigar, compensar y potencializar los impactos ambientales y socioeconómicos generados por la ejecución de cualquier obra, proyecto y/o actividad que no requiere de una licencia ambiental.
shareLa elaboración de este tipo de estudios nos permite suministrar al cliente la información necesaria para evaluar y comparar diferentes alternativas para la ejecución de una obra y/o actividad permitiendo la toma de decisión entre las alternativas planteadas y minimizando los impactos que se podrían llegar a generar con su ejecución.
shareConsiste en la elaboración del documento soporte para el tramite del permiso ante la autoridad ambiental competente para realizar el uso y aprovechamiento de recursos naturales, dentro de los cuales se encuentran captación de aguas superficiales, captación de aguas subterráneas, aprovechamiento forestal, vertimientos o disposición final de residuos líquidos, emisiones atmosféricas y ocupaciones de cauce
shareLa definición de estas zonas permite la identificación de las áreas optimas para la ejecución de una obra, proyecto y/o actividad, evitando al máximo la generación de impactos ambientales y socioeconómicos.
sharePROGRAMAS DE ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA
APLICACIÓN
PLANES DE MANEJO
ARQUEOLÓGICO Y MONITOREO
PROCESO DE CONSULTA PREVIA.
"Implementación de la
ciencia en soluciones
de problemáticas
cotidianas"
PLANES DE GESTIÓN SOCIAL
MANEJO DE COMUNIDADES,
INDÍGENAS Y MINORIAS
ÉTNICAS
Realizamos estudios para identificar y caracterizar los bienes y contextos arqueológicos existentes en el área del proyecto, obra y/o actividad que requiera licencia ambiental, enmarcados en las disposiciones establecidas en la legislación para la protección del patrimonio arqueológico y cultural de la nación; en especial la Ley 397 de 1997, Ley 1185 de 1018 y Decreto 763 de 1019.
Realizamos el seguimiento y acompañamiento durante la ejecución de las obras con el fin de diagnosticar las características de las evidencias culturales y patrimoniales que eventualmente puedan ser expuestas durante las actividades inherentes a la obras o actividad.
Instrumento diseñado para plantear las directrices de acercamiento con las comunidades y en general el relacionamiento con los grupos de interés. Así mismo establecemos los canales y conductos regulares de comunicación con estos grupos y busca implementar las medidas de manejo necesarias para prevenir y mitigar los posibles impactos que pudieran presentarse por las actividades del proyecto.
Realizamos el acompañamiento y desarrollo del proceso para garantizar la integridad cultural, social, económica y garantizar el derecho a la participación que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos cuando se realizan proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios
Interventoría técnica para
proyectos de infraestructura civil,
mecánica, eléctrica y de
instrumentación/control del
sector minero- energético.
Interventoría
en proyectos
hidrológicos e
hidrogeológicos.
Interventoría
en seguridad Industrial,
salud ocupacional
y ambiente.
Gestiona interventorías
técnicas y sociales
asegurando buenos
procesos.
Interventoría en
proyectos de perforación
exploratoria y de
producción de
hidrocarburos.
Elaboración
de informes de
cumplimiento ambiental
y de seguimiento.
Gestión
administrativa
de contactos
Interventoría
en proyectos
ambientales
Interventoría de
proyectos de
exploración sísmica.
Interventoría y
gestión social
Sedimentos
Suelo
"Cuenta con equipos sofisticados
y personal capacitado de alta calidad,
dando confiabilidad en sus resultados
y generación de informes."
Biota
Lodos
Agua
Ruido
Aire
Equipos
Residuos peligrosos
Se hace referencia al ruido que proviene de múltiples fuentes y está presente en el entorno.
Se hace referencia al ruido generado por una fuente y que trasciende al medio ambiente, o espacio público.
Resolución 627 de 2006 del Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.
Borrador Protocolo para la medición de emisión de ruido y ruido ambiental, y la realización de mapas de ruido, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.
Respaldados en ciencia y tecnología actual
Mantente informado de lo que sucede con nosotros y en el mundo con las últimas noticias que tenemos para ti.
Comunícate y escríbenos a:
Comunícate y escríbenos a: